Sirui 40mm T1.8 1.33x S35 Autofocus

Lentes Anamórficos con Autofocus

Los lentes anamórficos siempre han sido una herramienta clave en la cinematografía, otorgando un look panorámico y cinemático que ha definido grandes películas. Sin embargo, la mayoría de estos lentes han sido de enfoque manual, lo que requería la presencia de un foquista o un control preciso del enfoque. Ahora, con el Sirui 40mm T1.8 1.33x S35 AF, la marca introduce un lente anamórfico con autofocus, facilitando su uso en producciones más ágiles y en equipos reducidos.

En este artículo, exploramos sus características, ventajas y cómo puede revolucionar la forma en que se filman proyectos con estética anamórfica.

¿Qué es un lente anamórfico y por qué es especial?

Los lentes anamórficos se caracterizan por comprimir horizontalmente la imagen (squeeze) en el sensor de la cámara para luego ser expandida en postproducción (desqueeze). Esto permite obtener:

Un campo de visión más amplio sin necesidad de usar sensores más grandes.
Una relación de aspecto más cinematográfica, generalmente 2.35:1 o 2.4:1.
Efectos visuales distintivos, como flares alargados y bokeh ovalado.

En este caso, el Sirui 40mm T1.8 tiene un factor de squeeze de 1.33x, lo que convierte un sensor estándar 16:9 en un formato más panorámico, ideal para quienes buscan una estética cinematográfica sin necesidad de crop o adaptaciones en postproducción.

Principales Características del Sirui 40mm T1.8 AF

🔹 Autofocus: Una Revolución en los Lentes Anamórficos

Uno de los avances más notables de este lente es la inclusión de autofocus. Hasta ahora, la mayoría de los lentes anamórficos eran exclusivamente de enfoque manual, lo que complicaba el trabajo en escenas dinámicas o en producciones donde el operador trabaja solo.

Con este nuevo sistema:
Los cineastas pueden capturar tomas en movimiento sin preocuparse tanto por el foco.
Ideal para producciones de una sola persona, documentales o tomas rápidas.
Permite aprovechar mejor la profundidad de campo del T1.8 sin temor a perder foco.

Aun así, el lente sigue ofreciendo un buen sistema de engranajes para enfoque manual, permitiendo que quienes prefieran un control más preciso puedan seguir trabajando con métodos tradicionales.

🔹 Relación de Squeeze 1.33x

El factor de squeeze de 1.33x convierte el estándar 16:9 en un formato más panorámico, sin llegar a ser tan extremo como los lentes anamórficos de 2x, lo que lo hace más versátil para producciones mixtas (cine, publicidad, contenido digital).

Beneficios de esta relación de squeeze:
Mayor campo de visión sin cambiar la distancia focal.
Look anamórfico sin distorsiones excesivas.
Compatible con sensores S35 sin necesidad de grandes recortes.

🔹 Apertura Rápida de T1.8

La apertura T1.8 permite una excelente captación de luz, ideal para:
Escenarios con poca iluminación.
Mayor separación de sujeto y fondo gracias a su bokeh característico.
Efectos de profundidad cinematográficos sin necesidad de ISO alto.

Además, el bokeh en este lente es ovalado y con la estética clásica de los anamórficos, generando una imagen más envolvente y con sensación de profundidad natural.

🔹 Características Ópticas: Flare Alargado y Bokeh Cinemático

Los lentes anamórficos son conocidos por sus flares horizontales distintivos y el bokeh comprimido.

  • Flare Alargado: El Sirui 40mm produce reflejos alargados cuando una fuente de luz fuerte entra en el cuadro, dando ese efecto de película de ciencia ficción o estilo vintage.

  • Bokeh Aplastado: A diferencia de los lentes esféricos, el desenfoque en los anamórficos se ve más ovalado y menos circular, contribuyendo a un look más cinematográfico.

Estos elementos han sido utilizados en innumerables películas para crear una estética más artística y emocional.

¿Para Quién es el Sirui 40mm T1.8 AF?

Este lente es una opción ideal para:

🎥 Cineastas independientes que buscan un look anamórfico sin necesidad de equipo costoso.
📹 Creadores de contenido que quieren una estética cinematográfica sin sacrificar rapidez.
🎞 Videógrafos y documentalistas que necesitan la facilidad del autofocus sin perder calidad de imagen.
🎬 Producciones de bajo presupuesto que quieren aprovechar el mayor campo de visión sin cambiar de sensor.

Su capacidad de autofocus lo hace perfecto para grabaciones dinámicas, entrevistas y escenas con movimiento, donde mantener el foco manual podría ser un desafío.

Conclusión: ¿Vale la Pena el Sirui 40mm T1.8 AF?

El Sirui 40mm T1.8 1.33x S35 AF marca un hito en la evolución de los lentes anamórficos al introducir autofocus en un formato accesible y versátil.

Pros:
✅ Autofocus rápido y preciso.
✅ Look cinematográfico auténtico.
✅ Bokeh ovalado y flares anamórficos.
✅ Factor de squeeze 1.33x ideal para contenido digital y cine.
✅ Gran apertura de T1.8 para baja luz y separación de fondo.

Contras:
🔸 Menos compresión anamórfica que un 2x tradicional.
🔸 Autofocus puede no ser tan preciso en ciertas condiciones extremas.

Si buscas un lente anamórfico accesible, fácil de usar y con calidad profesional, esta es una excelente opción para incorporar a tu kit de filmación.

¿Qué opinas de los lentes anamórficos con autofocus? ¿Crees que cambiarán la forma en que se filman proyectos independientes? Déjanos tu comentario y conversemos sobre el futuro del cine digital. 🎬✨

Anterior
Anterior

Vivir el Cine Desde Dentro: Un Proyecto de Producción Cinematográfica Abierta y Formativa

Siguiente
Siguiente

El Futuro del Cine en 2025