Vivir el Cine Desde Dentro: Un Proyecto de Producción Cinematográfica Abierta y Formativa
En la era de la hiperconectividad y el contenido bajo demanda, el cine también comienza a explorar nuevas formas de producción y de relación con su audiencia. Uno de los proyectos más innovadores en este sentido es la iniciativa presentada por el cineasta Daniel Blanco A.M.C. 🎬 VAMOS A HACER UNA PELÍCULA… Y TÚ PUEDES SER PARTE DE ELLA 🎬, donde no solo se invita a los espectadores a observar el proceso de creación de una película, sino a involucrarse activamente en cada una de sus etapas. Hoy ya no basta con ver el detrás de cámaras editado al final de una película; el verdadero aprendizaje y la comprensión del cine suceden cuando se vive el proceso en tiempo real, con sus aciertos y sus errores. Bajo esa premisa surge esta propuesta única.
Se trata de una experiencia educativa y creativa sin precedentes: la creación de un largometraje en proceso abierto, desde el guion hasta la proyección en salas de cine, con acceso directo a cada decisión técnica, artística y de producción. Más allá de ser un taller teórico, este programa busca que los participantes vivan el cine desde dentro, como parte activa del equipo.
Video Explicación ⬆️
Un Proceso de Producción 100% Abierto y Participativo
Desde la escritura del guion hasta la proyección en salas de cine, los participantes accederán a cada fase de la producción. Se trata de una experiencia viva y transparente, en la que se mostrarán tanto los aciertos como los errores que inevitablemente surgen en la creación de una película.
Cada semana se realizarán clases y sesiones en vivo donde se explicarán los avances y se compartirán documentos reales: breakdowns, presupuestos, contratos, diseño de producción, pruebas de cámara, efectos y todo el material técnico y creativo necesario. Además, estas sesiones quedarán grabadas para quienes no puedan asistir en tiempo real.
Metodología y Estructura de Trabajo
La propuesta está organizada en juntas de producción semanales, que funcionarán como espacios de revisión, asignación de tareas y solución de problemas en tiempo real. A esto se suman actividades formativas clave:
• Lectura y análisis de guion para trabajar la narrativa y los personajes.
• Breakdown técnico escena por escena para identificar necesidades de producción.
• Planeación y calendarización del rodaje.
• Diseño de producción, construcción de sets y ambientación.
• Casting y conformación del crew técnico y artístico.
• Pruebas de cámara, óptica, maquillaje, vestuario y efectos.
• Planificación del flujo de postproducción (post workflow).
• Edición, diseño sonoro, musicalización y mezcla final.
• Entrega en formato DCP y proyección en salas de cine.
• Estrategia de distribución y participación en festivales.
Cada una de estas etapas será expuesta y discutida en las sesiones, brindando acceso directo a archivos originales de cámara y sonido para quienes deseen experimentar en sus propios software de edición.
Formación Profesional y Valor Curricular
El proyecto no solo ofrece una inmersión real en el proceso cinematográfico, sino que garantiza valor curricular. Al finalizar, los participantes recibirán un diploma avalado por el Centro de Estudios Cinematográficos INDIE A.C., que respalda la experiencia y el aprendizaje adquirido.
Para los alumnos activos de INDIE, la participación será gratuita, reforzando el compromiso de la institución con la formación práctica y profesional de nuevos cineastas.
Un Espacio de Diálogo y Construcción Colectiva
Uno de los mayores aciertos de este proyecto es la creación de mesas de diálogo donde los participantes podrán opinar y formar parte de las decisiones creativas. Esta dinámica rompe con el modelo vertical de enseñanza y promueve el trabajo colaborativo, el debate técnico-artístico y el aprendizaje a partir de la experiencia compartida.
Además, todos los asistentes tendrán acceso completo al making of mientras se genera, con la posibilidad de realizar preguntas en vivo y comprender en profundidad los procesos.
Cierre y Beneficios Adicionales
Al concluir la producción, se organizará una proyección oficial y una fiesta de wrap, en la que los participantes podrán asistir con un invitado. También se ofrecerán descuentos y promociones en equipo y software de las empresas que apoyan el proyecto, ampliando así los beneficios profesionales y de networking.
Una Experiencia Única Para Quienes Quieren Hacer Cine de Verdad
Este programa representa mucho más que un curso o taller: es una oportunidad para formar parte activa de la realización de una película profesional y aprender de cada una de sus fases. Desde la concepción de la idea hasta su estreno en pantalla grande, los participantes vivirán en primera persona los retos, decisiones y satisfacciones del oficio cinematográfico.