Hagamos una película
Programa del Proyecto
Este programa es flexible, tiene una duración de más de 3 meses con juntas mensuales, llamados en vivo, y sesiones informativas de los procesos.
Iniciando a finales de marzo 2025 la pre dando seguimiento hasta febrero 2026 durante su distribución.
Las juntas de y sesiones durante la preproducción serán entre semana, martes y jueves por la tarde o sábados por la mañana.
Las sesiones de filmación serán entre semana durante el día, llegando a durar hasta 10-12 horas. Podrás conectarte el tiempo que desees y si no puedes habrá resumen semanal de procesos.
Las clases, llamados y sesiones se quedan grabadas por si no puedes asistir a alguna, serán más de 20 sesiones.
Tendrás acceso a documentos, contratos, presupuestos y procesos abiertos durante la producción.
Tendrás acceso a archivos originales de cámara, sonido y pruebas para que lo uses en tu software de edición favorito.
Tendremos mesas de diálogo con ustedes para hablar y opinar sobre decisiones de la película.
Tendrán acceso a todo el making of mientras va sucediendo y podrán preguntar en vivo sus dudas.
Al finalizar el proyecto obtendrás un diploma con valor curricular por la participación en el proyecto del Centro de Estudios Cinematográficos INDIE A.C.
Este proyecto es gratuito para alumnos activos inscritos en INDIE.
Al concluir la película tendremos eventos de proyección y fiesta de wrap donde podrán asistir todos con invitado.
Si tienes dudas puedes escribirme por WhatsApp y hablamos, aquí aparece un pop up de WhatsApp.
Adicional recibirás descuentos y promociones en equipo y software de las empresas que apoyan al proyecto.
Información General
Reserva tu lugar ya
Voy a hacer una película y ustedes van a ser parte, esta película completamente libre en el proceso, desde el guion, la preproducción, las decisiones, el diseño de producción, la construcción de sets y toda la filmación, en vivo, mostrando los aciertos y los errores. Todo.
Con contenido de clase semanal, documentos, trámites, diseño de producción, ensayos, pruebas de cámara, óptica, efectos, workshop, VFX, sesiones con los miembros del crew, y no solo te lo mostraré, te lo explicaré semanalmente en vivo lo que vamos haciendo.
Tendremos junta de producción semanal donde veremos los avances de la pre, la producción y la post, espacio donde explicaremos procesos tecnicos y creativos de estos avances y decisiones en las cuales puedes participar de forma activa.
Únete al proyecto, yo haré que valga la pena, que sean las mejores clases de cine, lo que no se aprende en la escuela, que sea diálogo, que sea experiencia práctica para ti y me ayudes, que opines y vivas esta experiencia conmigo, hagamos esta película juntos.
1. Juntas de Producción Semanales
Objetivo: Mostrar procesos y resolver pendientes cada semana.
Actividad: Revisión de avances, asignación de tareas, soluciones de último minuto.
Resultado: Flujo de trabajo ordenado y comunicación constante.
2. Lectura y análisis de guion
Objetivo: Entender la historia y los personajes a fondo.
Actividad: Lectura detallada, discusión de mejoras, coherencia narrativa, ajustes finales.
Resultado: Guion pulido y visión unificada del equipo creativo.
3. Breakdown
• Objetivo: Desglosar escena por escena para identificar necesidades de producción.
• Actividad: Anotar props, locaciones, vestuario, efectos especiales, tiempos estimados.
• Resultado: Base para elaborar presupuesto y cronograma.
4. Plan de trabajo
Objetivo: Calendarizar el rodaje con lógica de producción.
Actividad: Ordenar escenas por disponibilidad de actores, locaciones, clima y recursos.
Resultado: “Shooting schedule” o cronograma diario de filmación.
5. Presupuesto
Objetivo: Definir los costos totales de la producción.
Actividad: Cotizar honorarios, alquiler de equipo, gastos de transporte, permisos, etc.
Resultado: Documento financiero que delimita gastos y busca eficientar recursos.
6. Cast
Objetivo: Seleccionar a los actores adecuados para cada papel.
Actividad: Audiciones, pruebas de cámara, negociación de contratos.
Resultado: Elenco final, con acuerdos de salarios y fechas disponibles.
7. Crew
Objetivo: Reunir al equipo técnico (producción, foto, sonido, arte, etc.).
Actividad: Búsqueda de profesionales, confirmación de roles, contratos.
Resultado: Equipo de producción completo, con responsabilidades claras.
8. Diseño de Producción
Objetivo: Definir la estética visual y la coherencia del mundo de la película.
Actividad: Creación de conceptos artísticos, bocetos de sets, construcción y ambientación, utilería, coordinación con locaciones y VFX.
Resultado: Look & feel general (colores, texturas, ambientaciones) que unifica todos los aspectos visuales.
9. Maquillaje y Vestuario
Objetivo: Construir la apariencia de los personajes acorde al guion y al diseño de producción.
Actividad: Diseño y pruebas de vestuario, maquillaje de caracterización o efectos especiales, continuidad y coordinación con iluminación y cámara.
Resultado: Personajes con apariencia consistente, reforzando la narrativa y la época/estilo del film.
10. Equipo (Gear)
Objetivo: Listar y asegurar el equipamiento (cámaras, luces, sonido, grip, etc.).
Actividad: Determinar necesidades técnicas según la estética deseada y el presupuesto disponible.
Resultado: Plan de adquisición o alquiler de equipo, con fechas de entrega y devolución. Pruebas profundas de iluminación, óptica y maquillaje
11. Cámara, Óptica, Luz y Sonido
Objetivo: Asegurar la calidad audiovisual y la atmósfera deseada.
Actividad: Pruebas de cámara, elección de lentes, esquemas de iluminación, configuración de sonido directo.
Resultado: Setup técnico preciso para cada jornada de rodaje, de acuerdo con el diseño de producción.
12. FX (Efectos especiales / VFX)
Objetivo: Resolver necesidades de efectos prácticos en set y/o digitales en postproducción.
Actividad: Diseño de prótesis, maquetas, uso de pantallas verdes, planificación con el supervisor de VFX.
Resultado: Efectos realistas y bien integrados al rodaje y la postproducción.
13. Post Workflow
Objetivo: Planificar el flujo de postproducción (edición, color, VFX, sonido).
Actividad: Definir software, hardware, formatos, tiempos y orden de procesos.
Resultado: Hoja de ruta clara desde la ingesta de material hasta la copia final.
14. Edición
Objetivo: Ensamblar la narrativa final.
Actividad: Selección de tomas, montaje de secuencias, ajuste de ritmo y storytelling.
Resultado: Versión preliminar (rough cut), seguido de cortes revisados y aprobación del corte final.
15. Color Grading
Objetivo: Unificar y realzar la paleta de color y la atmósfera visual.
Actividad: Ajuste de contrastes, saturación y balance de color en un software especializado.
Resultado: Look final homogéneo, coherente con la intención artística.
16. Edición de Sonido
Objetivo: Limpiar y organizar los audios grabados (diálogos, ambientes, foley).
Actividad: Correcciones de ruido, sincronización, preparación de pistas para mezcla.
Resultado: Audio claro y profesional, listo para la mezcla final.
17. Musicalización
Objetivo: Crear o elegir la música que refuerce la narrativa y la emoción.
Actividad: Composición original, licenciamiento, grabación musical, sincronización con imagen.
Resultado: Banda sonora que complementa el ambiente y los personajes.
18. Mezcla
Objetivo: Integrar música, diálogos y efectos sonoros en una pista final equilibrada.
Actividad: Ajuste de volúmenes, paneo, equalización y otros procesos de mezcla (5.1, 7.1, etc.).
Resultado: Experiencia sonora profesional que mejora el impacto de la película.
19. DCP y Proyección en Cine
Objetivo: Crear el Digital Cinema Package (DCP) y proyectar la película en salas de cine.
Actividad: Generar el DCP con estándares DCI (resolución, audio, subtítulos), verificar compatibilidad en un cine o laboratorio de post.
Resultado: Proyección en pantalla grande con calidad profesional, validando la versión final ante el público o para exhibiciones privadas/festivales, especialmente para los alumnos presencial.
20. Distribución y Festivales
Objetivo: Llevar la película al público y a certámenes.
Actividad: Estrategias de marketing, negociación con distribuidores, estrenos en cines, plataformas VOD, inscripciones a festivales.
Resultado: Exhibición, difusión y posibilidad de premios o reconocimientos que impulsen la carrera del proyecto y del equipo.
Este programa tiene una duración de más de 3 meses con juntas mensuales, llamados en vivo, y sesiones informativas de los procesos.
Iniciando a finales de marzo 2025 dando seguimiento hasta febrero 2026.
Las clases, llamados y sesiones se quedan grabadas por si no puedes asistir a alguna.
Tendrás acceso a documentos, contratos, presupuestos y procesos abiertos durante la producción.
Tendrás acceso a archivos originales de cámara, sonido y pruebas para que lo uses en tu software de edición favorito.
Tendremos mesas de diálogo con ustedes para hablar y opinar sobre decisiones de la película.
Tendrán acceso a todo el making of mientras va sucediendo y podrán preguntar en vivo sus dudas.
Al finalizar el proyecto obtendrás un diploma con valor curricular por la participación en el proyecto.
Al concluir la película tendremos eventos de proyección y fiesta de wrap donde podrán asistir todos con invitado.