Synco XTalk: Comunicación en set

Synco XTalk: Comunicación Eficiente para el Equipo de Cámara

La comunicación efectiva entre los miembros del equipo de cámara es crucial durante una filmación, y los intercomunicadores Synco XTalk ofrecen una solución especializada para mantener al Crew bien conectado. Diseñados específicamente para el circuito cerrado de comunicación del equipo de cámara, estos headsets permiten que los operadores se comuniquen de forma eficiente sin tener que depender de radios compartidos con el resto de la producción.

Características Principales del Synco XTalk

  1. Manos Libres y Eficiencia Física
    Los Synco XTalk permiten a los operadores hablar con el resto del equipo sin desplazarse, lo que ahorra energía y tiempo. El micrófono integrado puede bajarse para hablar o subirse para silenciarlo, facilitando un control rápido y cómodo de la comunicación.

  2. Baterías Intercambiables
    Estos headsets vienen en un paquete de cinco y cuentan con baterías intercambiables para asegurar un uso continuo sin interrupciones.

  3. Salida de Miniplug para Integración
    La salida de miniplug permite conectar los headsets a monitores, bocinas, video assist o cámaras, facilitando que otros miembros del equipo puedan escuchar las instrucciones y conversaciones en tiempo real.

  4. Cancelación de Ruido y Alcance
    Con tecnología de cancelación de ruido y un alcance de 350 metros, los Synco XTalk ofrecen una comunicación clara y sin interferencias, incluso en entornos ruidosos o sets de filmación amplios.

Aplicaciones Prácticas

Estos headsets son ideales para una variedad de situaciones en las que el equipo de cámara necesita mantenerse en comunicación constante, como filmaciones en exteriores, sets grandes o eventos en vivo. Además, su capacidad de integrarse con otros dispositivos permite que el director o asistente pueda monitorear y dirigir al equipo de forma eficaz.

Los Synco XTalk ayudan a mantener una comunicación fluida y precisa, lo que resulta esencial para un rodaje eficiente.

Anterior
Anterior

Producción Cinematográfica en México: Fondos, Convocatorias y Carpetas de Proyecto

Siguiente
Siguiente

La Nostalgia como Vanguardia: La Revitalización de Formatos Clásicos en el Cine y la Fotografía